Sobre Divulgatech
-
Qué puede hacer Divulgatech por mí?
Te ayudamos a transformar tu conocimiento experto en un libro divulgativo claro, bien estructurado y profesional. Combinamos inteligencia artificial con orientación editorial para que escribas con claridad, foco y ritmo. En Divulgatech te acompañamos paso a paso: desde tu idea inicial o proyecto definido hasta el manuscrito final. Al final del proceso, tendrás un manuscrito sólido y listo para publicar: tu libro. -
¿En qué consiste el acompañamiento editorial?
Incluye sesiones personalizadas, propuestas de estructura, revisión de textos y orientación para que el resultado final tenga coherencia, calidad y fuerza comunicativa. Es una guía humana aliada con inteligencia artificial.
Sobre IA y proceso de escritura
-
¿Es ético usar inteligencia artificial para escribir?
Sí, si se usa bien. En Divulgatech entendemos la IA como una herramienta de apoyo, no como sustituto del autor. Tú aportas el contenido, la visión y el tono personal. La IA agiliza, organiza y propone —pero siempre bajo tu criterio.
-
¿La IA va a escribir mi libro por mí?
No. La IA te ayudará a estructurar capítulos, generar ideas, redactar borradores o mejorar la expresión. Pero el contenido y la autenticidad son tuyos. Es tu conocimiento, tu experiencia y tu estilo lo que construye el libro.
-
¿Tengo que declarar que mi libro ha sido escrito con ayuda de IA?
No más de lo que tendrías que declarar que usaste un portátil o un gestor de referencias. La inteligencia artificial, en este contexto, es una herramienta de apoyo: organiza, propone, agiliza. Pero no sustituye tu experiencia ni tu criterio. El contenido, el enfoque y las decisiones clave siguen siendo tuyas. Y eso es lo que el lector realmente quiere: acceder a tu pensamiento, no a un listado de tus herramientas.
Sobre ti
-
¿Necesito experiencia previa en escritura?
No. Solo necesitas tener un conocimiento valioso que desees compartir. Nuestro enfoque está pensado para personas expertas en su campo, hayan escrito antes o no.
-
¿Qué tipo de temas puedo tratar en mi libro?
Todos. Desde ciencia, salud, derecho, tecnología o historia, hasta nutrición, cocina, desarrollo personal o autoayuda, por nombrar solo categorías usuales. Si eres especialista en un campo y quieres difundir tu conocimiento, tienes un libro divulgativo esperando que lo escribas. -
¿Y si mi tema es demasiado raro o especializado?
Eso nos encanta. En Divulgatech valoramos tanto los grandes temas como los pequeños tesoros. Si tu libro trata sobre cómo identificar a tu pareja ideal según los ladridos de tu perro, o la historia cultural del lápiz portaminas, aquí tienes sitio. Lo importante no es lo conocido del tema, sino que lo domines y tengas algo valioso que contar. Nosotros te ayudamos a hacerlo accesible, sin que pierda profundidad. -
¿Y si no soy experto en mi campo pero me interesa publicar?
Divulgatech está orientado a personas que dominan un área de conocimiento y desean compartirlo de forma clara y accesible. Si aún no eres especialista en un campo o tema específico, tal vez este todavía no sea el momento de escribir un libro divulgativo. Si consideramos que aún no es tu momento para publicar, te lo diremos con franqueza y respeto. Considéralo un filtro editorial gratuito… y una forma de proteger tu futura reputación como autor o autora.
-
Soy escritor/a profesional. ¿Puede Divulgatech ayudarme con la pesadilla de los borradores y los plazos?
Si ya escribes profesionalmente, sabes que tener ideas no es lo difícil: lo difícil es convertirlas en texto bajo presión, cumplir plazos, gestionar versiones y mantener la frescura. En Divulgatech no enseñamos a escribir: te ayudamos a escribir más y mejor, con herramientas que optimizan tu flujo de trabajo, aceleran la escritura de borradores y liberan energía creativa para lo que de verdad importa: el contenido.
Sobre publicación
-
¿Cuánto tiempo lleva escribir un libro divulgativo?
Depende de en qué parte del proceso te encuentres: idea inicial, proyecto definido, bloqueo creativo… Hemos diseñado programas intensivos que permiten completar un borrador en tan solo 30 días, usando IA y una estructura clara desde el principio. -
¿Y publicarlo?
Depende del camino que elijas. Si eliges autopublicar. por ejemplo, en Amazon Kindle Direct Publishing (KDP) , el proceso técnico es rápido: tu libro puede estar disponible en formato digital en 24–72 horas desde que subes el archivo final. El papel puede tardar un poco más, pero no mucho. Lo que lleva más tiempo no es el clic, sino dejar el manuscrito listo para ese clic: correcciones, maquetación, metadatos, portada, categorías… Con apoyo profesional, todo eso puede resolverse en 1 a 3 semanas. Si prefieres enviar tu obra a editoriales tradicionales, el proceso puede llevar varios meses, un año o incluso más. En ambos casos, en Divulgatech te orientamos para que escojas la vía más adecuada para tu perfil y tu objetivo, y para que llegues a ese momento con un texto sólido, profesional y listo para ser leído.
-
¿Divulgatech publica libros?
No. Pero te orientamos sobre las mejores vías para publicar tu libro: autopublicación, editoriales tradicionales o híbridas. También podemos ayudarte a adaptar tu manuscrito a los requisitos editoriales según el camino que elijas.
Sobre planes y precios
-
¿Qué incluyen vuestros planes ?
Hemos diseñado varios planes para que el acompañamiento editorial y el uso de inteligencia artificial sean accesibles, tanto si buscas una orientación puntual como si prefieres apoyo en todo el proceso. Puedes consultar los detalles actualizados en nuestra página de precios. Sin letra pequeña ni sorpresas: sabrás desde el principio qué incluye cada opción. -
¿Puedo permitirme uno de vuestros planes?
Eso creemos y queremos, pero si ya te has dado una vuelta por la página de planes y no puedes afrontar en este momento el coste de ninguno (ya sea que estés en paro, o seas estudiante de doctorado con una beca penosa o, simplemente, se te haya complicado la vida pero te mueres por publicar), no te rindas. Reserva una sesión gratuita con nosotros. Haremos lo posible porque pases de especialista a autor/a.